Errores que bajan tu score si usas mal tu tarjeta de crédito | AEPO Jaén
El score crediticio es una de las herramientas más importantes para mantener una buena salud financiera, pues afecta tu capacidad para acceder a préstamos, créditos y otros productos bancarios. Sin embargo, el uso incorrecto de tu tarjeta de crédito puede impactar negativamente en este puntaje. En este artículo descubrirás cuáles son los errores más comunes que pueden bajar tu score y cómo evitarlos para que tu historial crediticio se mantenga saludable y confiable.
¿Qué es el score crediticio y por qué es importante?
El score crediticio es una calificación numérica que reflejan las entidades financieras sobre tu comportamiento y responsabilidad en el uso del crédito. Este puntaje se calcula en base a varios factores, como el historial de pagos, el nivel de deuda y el tipo de crédito que usas. Un buen score te facilita obtener mejores condiciones en préstamos y tarjetas, mientras que un score bajo puede dificultar el acceso o encarecer los productos financieros.
Factores que influyen en tu score
- Historial de pagos: si pagas a tiempo, tu score mejora; los retrasos lo dañan.
- Utilización del crédito: porcentaje del límite de crédito que usas regularmente.
- Antigüedad de las cuentas: cuánto tiempo llevas usando tus créditos.
- Tipos de crédito: variedad y cantidad de productos financieros activos.
- Nuevas solicitudes: abrir muchas cuentas en poco tiempo puede perjudicar tu score.
Errores comunes que bajan tu score usando mal tu tarjeta de crédito
1. No pagar a tiempo
Este es el error más grave. Retrasar el pago mínimo o no pagar la deuda total puede afectar negativamente tu score durante meses o incluso años. Los bancos reportan a las centrales de riesgo estos retrasos, lo que se refleja en tu historial y dificulta futuras solicitudes de crédito.
2. Usar más del 30% del límite disponible
La utilización del crédito es uno de los factores clave para calcular tu score. Mantener el uso por encima del 30% de tu límite disponible indica riesgo para las entidades financieras, bajando tu puntaje. Por ejemplo, si tienes un límite de 1,000 euros, es recomendable no superar gastos activos de 300 euros.
3. Solicitar muchas tarjetas o créditos en poco tiempo
Abrir múltiples cuentas o hacer muchas solicitudes de crédito en un corto período puede interpretarse como señales de inestabilidad financiera o desesperación, lo que afecta negativamente tu score. Es preferible planificar y espaciar estas solicitudes.
4. No revisar tus estados de cuenta ni movimientos
Ignorar los movimientos y estados de cuenta puede llevar a no detectar cargos erróneos o fraudes, y a retrasos involuntarios en los pagos. Mantenerse informado es esencial para evitar problemas que perjudiquen tu score.
5. Cancelar tarjetas antiguas con buen historial
La antigüedad de tus cuentas de crédito contribuye a un mejor puntaje, porque refleja un comportamiento financiero estable. Cancelar una tarjeta vieja sin evaluar el impacto puede reducir tu antigüedad crediticia y bajar tu score.
6. Pagar solo el mínimo y no la deuda total
Pagar solo el mínimo puede generar intereses altos y prolongar la deuda, lo que puede afectar tu utilización del crédito y aumentar el riesgo percibido por los bancos.
Consejos para mantener un buen score con tu tarjeta de crédito
- Paga siempre a tiempo: configura alertas o domicilia tus pagos para evitar retrasos.
- Mantén la utilización por debajo del 30%: si tu límite es 1,000€, procura no usar más de 300€ antes de pagar.
- Revisa tus estados de cuenta regularmente: para detectar cargos erróneos o fraudulentos.
- No solicites muchas tarjetas o créditos simultáneamente: planifica y evalúa tus necesidades reales.
- No canceles tarjetas antiguas sin antes evaluar el impacto en tu score.
- Paga más que el mínimo: así reduces intereses y disminuyes el saldo pendiente rápidamente.
Ejemplo práctico: impacto de la utilización del crédito en el score
Uso del límite de crédito | Impacto en el score |
---|---|
Menos del 10% | Muy positivo: indica bajo riesgo. |
Entre 10% y 30% | Positivo: uso saludable y responsable. |
Entre 31% y 50% | Neutral: puede bajar ligeramente el score. |
Más del 50% | Negativo: riesgo alto para las entidades financieras. |
Conclusión
Usar mal tu tarjeta de crédito puede afectar significativamente tu score crediticio, complicando tu acceso a productos financieros y encareciendo las condiciones. Evitar los errores comunes y adoptar hábitos responsables, como pagar a tiempo y mantener baja la utilización, es clave para conservar una buena salud financiera. Recuerda que el score es un reflejo de tu comportamiento crediticio, por lo que manejarlo con prudencia abre puertas a mejores oportunidades.
Si quieres seguir aprendiendo sobre finanzas personales y cómo mejorar tu salud financiera, no dudes en explorar más artículos en AEPO Jaén y compartir esta información con familiares y amigos que también puedan beneficiarse.